Dreadlocks Art

Creación, mantenimiento y decoraciones

Historia de los Dreadlocks

"Los Dreadlocks/Locks/Jatta han sido una parte de la historia de muchos sistemas espirituales. Desde la antigua Kemet, Africanos Tribales, Hindúes (Sadhus), El antiguo Israel (Nazarites), la iglesia Ortodoxa Etíope (Etiopía), Baye Fall Sufí orden del Islam (Movimiento Mouride), Mau Mau, guerreros de Kenia, aborígenes de América (Nativos Americanos) para Rastafari el pelo es un símbolo de una persona muy espiritual en sintonía con el Dios innato.

Los primeros ejemplos conocidos del peinado se remontan al antiguo Egipto, donde los Dreadlocks aparecieron en artefactos egipcios. Incluso restos momificados de los antiguos egipcios con Dreadlocks han sido recuperados de los sitios arqueológicos.

Las tradiciones orientales y occidentales sostienen que mental y corporalmente las energías espirituales salen del cuerpo principalmente a través de la salida de la parte superior de la cabeza y el pelo. Si el pelo es enredado, creen que la energía permanece dentro del cabello y el cuerpo, manteniendo una persona más fuerte y saludable.

La historia de Sansón y Dalila en la que la potencia de un hombre es directamente ligada a los siete Locks de su cabeza (el bíblico Sansón llevaba su pelo con Dreadlocks, y su insuperable fuerza se perdió cuando Dalila corto sus siete mechones de pelo). De acuerdo a los antiguos cuentos de los Romanos, los Celtas fueron descritos por tener pelo como serpiente, al igual que las tribus Germánicas, los Griegos y los Vikingos.

Originalmente, los Dreadlocks fueron la marca de la condición espiritual, sacerdotes Dogon y el maestro espiritual Kemen Naba Lamoussa Morodenibig de la tierra central explicó en una entrevista; Los sacerdotes de diversas deidades fueron obligados, al menos por un período de tiempo específico, a tener Dreadlocks. Por ejemplo, los sacerdotes de las deidades que están involucrados en la curación del cuerpo y con la procreación, como Heru, Theouris y Sekhmet, estaban obligados a tener Dreadlocks. Es un período de siete a trece años que un sacerdote de estas deidades debe dejar que su pelo crezca libremente, tiempo en el cual se dedican completamente a la deidad." (Revista Negarit )

Dreadlocks Art 

Dreadlocks Art, nace en Colombia - Bogotá en el 2013, conformado por mujeres que nos especializamos en hacer, arreglar y reparar dreads.

El término dreadlocks es en función a la creación o reparación dread que es en lo que nos especializamos, y Art por la palabra ARTE que como dice el escritor francés Paul Valéry, "La palabra ARTE primeramente significó manera de hacer" donde esta incluido las bellas artes y todo lo que tenga que ver con oficios manuales, que es nuestra especialidad, ya que nos encargamos de la creación, mantenimiento, reparación, extensiones y decoraciones de dreadlocks que por su significado histórico y en la manera que se tejen engloban toda una técnica y creación artística.

https://www.facebook.com/groups/DreadlocksArt/?ref=ts&fref=ts

https://www.facebook.com/profile.php?id=100009332328232

(+57)3132976735 (Bogotá-Colombia)

https://drealocksart.webnode.es/

https://www.instagram.com/dreadlocksart/

Web creada por Dreadlocks Art
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar